La Página/Redacción
Por Víctor Armando López
Las instituciones impartidoras de justicia, las universidades públicas y privadas de Michoacán deben de caminar juntas hacia la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, mismo que tendrá que estar en funcionamiento en febrero de 2014.
Así coincidieron en señalar Juan Antonio Magaña de la Mora, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, secretaria ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán; y, Raúl Martínez Rubio, secretario Académico de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), al firmar un convenio de colaboración interinstitucional.
Al tomar la palabra, Llanderal Zaragoza agradeció la suma de esfuerzos en este sentido, puesto que para el próximo año habrá de implementarse este sistema en los distritos de Morelia, Pátzcuaro y Zinapécuaro, los cuales abarcan un total de 22 de los 113 municipios.
Mientras que el rector de la UVAQ, Raúl Martínez Rubio, destacó que para esta institución educativa es fundamental participar en la capacitación, difusión y orientación en materia de formación profesional, investigación y docencia en materia técnica, científica y jurídica respecto del nuevo sistema de justicia penal.
Juan Antonio Magaña de la Mora, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, destacó que los universitarios llegado su momento habrán de ser actores fundamentales en el nuevo sistema, por lo que es necesario tener un cambio de conducta para poder desarrollar mejores capacidades para atender las demandas de la sociedad y un mejor servicio a Michoacán.